Cómo Educar a tus Proveedores y Aliados en Sostenibilidad (Sin Complicar tu Operativa)

By Skills4Impact | Last Updated: 25 June 2025

undefined

Con regulaciones como la CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) y el creciente escrutinio sobre la transparencia de las cadenas de valor, las empresas enfrentan un nuevo reto: alinear a todos sus grupos de interés - internos y externos - con sus objetivos de sostenibilidad. Ya no basta con tener una estrategia ESG sólida si proveedores, aliados comerciales, embajadores de marca o comunidades no comprenden ni comparten ese compromiso.

En este contexto, muchas organizaciones se enfrentan a una pregunta crítica:

¿Cómo comunico de forma clara, eficaz y continua mis metas de sostenibilidad sin complejizar mi operación?

La respuesta está en una solución cada vez más adoptada por equipos de sostenibilidad, comunicación y marca: el microlearning.

¿Qué es el Microlearning?

El microlearning es una metodología de aprendizaje digital basada en contenidos breves, enfocados y accesibles. Estas “micro lecciones” (de 3 a 7 minutos) se pueden consumir fácilmente desde cualquier dispositivo, en cualquier momento. Su estructura permite enseñar conceptos clave sin requerir largos cursos o grandes infraestructuras tecnológicas.

Según un estudio de Deloitte, las organizaciones que implementan microlearning ganan un aumento del 60 % en el engagement de los empleados en comparación con aquellas que utilizan métodos de formación tradicionales.

En el ámbito de la sostenibilidad, el microlearning se ha convertido en una herramienta poderosa para educar, alinear e involucrar a distintos actores clave de forma simple, rápida y escalable.

Una Herramienta Ágil para tus Comunicaciones y Formaciones de Sostenibilidad

El microlearning es una solución flexible, rápida y altamente efectiva para comunicar temas complejos como sostenibilidad, ESG o cultura organizacional, sin interrumpir las operaciones del día a día. Su formato breve, enfocado y accesible lo hace ideal para equipos distribuidos, con poco tiempo o necesidades específicas de información.

Una encuesta reciente de ATD (Association for Talent Development) reveló que el 81 % de las empresas ya utilizan microlearning para reforzar o impartir formación, y el 92 % planea aumentar su uso en el futuro. Esto demuestra una adopción acelerada del microlearning frente a los enfoques tradicionales de e-learning, gracias a su agilidad y mayor eficacia.

Por su flexibilidad, el microlearning puede aplicarse en múltiples frentes:

Comunicaciones para Equipos de Sostenibilidad y Branding

  • Estándares de sostenibilidad: explica rápidamente a tus proveedores o aliados qué principios rigen tus operaciones (como GRI, ISO 26000, SBTi o estándares sectoriales).
  • Compromisos ESG: comparte de forma clara tus metas ambientales, sociales y de gobernanza.
  • Narrativas de marca sostenible: transmite los valores y la historia detrás de tu compromiso, asegurando coherencia en toda la red.
  • Objetivos corporativos: alinea a los colaboradores externos con los indicadores ESG clave de la empresa.
  • Empresas B Corp: empresas certificadas pueden comunicar a sus empleados y proveedores qué es la certificación B Corp y que están haciendo para cumplir con ella.

Formaciones para Equipos de Recursos Humanos y Desarrollo

  • Onboarding de nuevos empleados y proveedores: integra rápidamente a nuevos aliados con módulos breves sobre políticas, códigos de conducta y expectativas ESG.
  • Formación continua: mantén informados a tus empleados y socios estratégicos sobre actualizaciones, campañas o nuevos lineamientos sostenibles.

¿A Quién Puedes Llegar con Microlearning?

El microlearning es una herramienta versátil que no solo beneficia a empleados, sino que también permite diseñar rutas específicas para audiencias internas y externas:

  • Empleados: Capacita a tus equipos en temas clave de sostenibilidad, cultura corporativa, políticas internas y objetivos ESG. Ideal para procesos de onboarding, formación continua o campañas internas de sensibilización.
  • Proveedores: Aclara tus criterios ESG, estándares mínimos, políticas y procesos clave para asegurar cumplimiento y alineación.
  • Equipos de compras: Forma a los compradores internos en prácticas de compra responsable, trazabilidad o criterios de selección sostenibles.
  • Embajadores de marca y aliados comerciales: Comparte las narrativas y estándares de sostenibilidad de la empresa para asegurar coherencia en todos los canales de comunicación y ventas.
  • Comunidades locales: Genera confianza y compromiso social mediante microcontenidos educativos sobre impacto ambiental, proyectos sociales o compromisos comunitarios.
undefined

Beneficios Clave del Microlearning

Accesibilidad multicanal

Entrega las lecciones vía Microsoft Teams, WhatsApp, email, QR o plataformas internas, adaptándose al entorno de cada usuario.

Formatos breves y contextuales

Contenido diseñado para aprender en minutos, con lenguaje claro, visuales atractivos y ejemplos cercanos a la realidad del público.

Trazabilidad del aprendizaje

Recoge métricas sobre visualización, finalización y comprensión para demostrar cumplimiento y mejorar continuamente.

Acceso multi-idioma y multiplataforma

Ideal para ecosistemas globales o distribuidos. Tus contenidos pueden traducirse y adaptarse culturalmente, garantizando impacto y comprensión en cualquier lugar.

Empresas que ya están aplicando el Microlearning

Al igual que en las formaciones de sostenibilidad, el microlearning también se puede aplicar con gran efectividad en las formaciones de seguridad. Según SC Training, una plataforma especializada en formación corporativa, estas cuatro grandes empresas ya están utilizando microlearning en sus estrategias de seguridad, logrando resultados notables con este modelo ágil y fácil de implementar.

Walmart

Walmart implementó microlearning para más de 75,000 empleados en Estados Unidos, con resultados sorprendentes. La compañía logró una reducción del 54 % en incidentes de seguridad y alcanzó una tasa de participación del 91 % en los módulos de formación.

MARS

Con presencia en más de 73 países y más de 100,000 empleados a nivel global, MARS incorporó el microlearning. Desde su implementación, la compañía registra tasas de finalización promedio del 90 % en más de 1,000 microlecciones relacionadas con distintos temas.

Pandora

La reconocida marca de joyería personalizable adoptó microlearning para capacitar a su equipo de ventas, incluyendo módulos sobre seguridad en tienda y protocolos básicos. Con esta metodología móvil, superaron el 80 % de tasa de finalización, y el 90 % del personal expresó preferencia por microlearning frente a su sistema anterior de eLearning.

Sodexo

Líder mundial en servicios de alimentación y hospitalidad, Sodexo experimentaba niveles de participación del 32 % con métodos tradicionales de eLearning. Tras adoptar una solución de microlearning optimizada para dispositivos móviles, el engagement en la formación aumentó en más del 88 %, incluyendo áreas clave como salud ocupacional y seguridad alimentaria.

Viendo los éxitos en las formaciones de seguridad, los mismos resultados - o incluso mejores - pueden esperarse en las formaciones y comunicaciones de sostenibilidad.

Ya podemos observar cómo organizaciones reconocidas y respetadas en el ámbito del ESG están incorporando el microlearning en sus programas. Un ejemplo destacado es el Instituto de las Naciones Unidas para Formación y la Investigación (UNITAR), que lo está utilizando en cursos sobre emprendimiento juvenil, gobernanza del saneamiento urbano y otros temas clave.

En Skills4Impact hemos desarrollado una solución de microlearning con contenido curado, sintetizado y validado por expertos, diseñado para alinearse con la estrategia y los objetivos de sostenibilidad de tu organización.

Nuestra plataforma de microlearning incluye:

  • Diseño de experiencias de aprendizaje en múltiples formatos y rutas temáticas
  • Creación, personalización y localización de contenidos, con traducciones y adaptación a la identidad de marca
  • Accesibilidad, con lenguaje inclusivo y transcripciones para todos los formatos
  • Entrega flexible, con lecciones accesibles por URL e integraciones con plataformas internas
  • Informes de engagement y analítica, para medir impacto y optimizar resultados

👉 Mira aquí una demo de una lección de micro-learning

Continúa Leyendo

Evolving together to build a sustainable and restorative future.

Keep in Touch

Supported by:

© Copyright by Skills For Impact SL.

Developed with 💚 & urgency 🌎 in Barcelona - 2025