
El Reglamento de la Unión Europea sobre la Deforestación (EUDR), en vigor desde el 29 de junio de 2023, comienza a aplicarse plenamente en diciembre de este año (2025) para grandes empresas. Esta normativa histórica marcará un punto de inflexión en el abastecimiento sostenible, la gestión de riesgos y la trazabilidad. Las empresas que operan en la UE deben acelerar su preparación: el cumplimiento ya no es una meta futura, sino una exigencia inminente.
¿Qué es el EUDR?
El EUDR exige que los productos comercializados, exportados o importados en el mercado de la UE no estén asociados con la deforestación.
El EUDR se aplica a los siguientes productos: Cacao, café, soya, aceite de palma, caucho, madera y ganado - incluyendo todos los productos derivados de estos materiales

Fuente: Finboot EUDR Playbook
Requisitos Clave EUDR
-
Estar libres de deforestación (sin deforestación después del 31 de diciembre de 2020)
-
Haber sido producidos legalmente en el país de origen
-
Estar acompañados por una Declaración de Diligencia Debida (DDS)
La DDS debe incluir:
-
Geolocalización exacta de las áreas de producción
-
Una evaluación detallada del riesgo
-
Evidencia de medidas de mitigación del riesgo, si aplica
¿A quién aplica EUDR?
-
Operadores y comerciantes
-
Empresas grandes → cumplimiento obligatorio desde el 30 de diciembre de 2025
-
PYMES → cumplimiento desde el 30 de junio de 2026

Fuente: Finboot EUDR Playbook
Cronograma del EUDR
-
31 de diciembre de 2020 – Fecha límite de deforestación
-
Diciembre 2022 – Reglamento acordado
-
Primer trimestre de 2023 – EUDR adoptado oficialmente
-
Septiembre 2024 – La UE propone retraso en la aplicación
-
Noviembre 2024 – Retraso confirmado por el Parlamento Europeo
-
Abril 2025 – Publicación de aclaraciones
-
La DDS puede presentarse anualmente
-
Solo se requiere geolocalización de la materia prima principal
-
Geolocalización simplificada para parcelas menores a 4 hectáreas
-
Reutilización de la DDS para productos reimportados
-
Representantes autorizados pueden presentar la DDS en nombre de las empresas
-
-
Mayo 2025 – Lanzamiento del sistema de clasificación de países
Países de bajo riesgo
Obligaciones simplificadas (menos inspecciones):
Alemania, China, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, Todos los Estados miembros de la UE
Países de riesgo estándar
Requieren cumplimiento completo de diligencia debida:
Brasil, Indonesia, Malasia, Vietnam, India, México y otros
Países de alto riesgo
Mayor escrutinio y hasta un 9% de tasa de inspección:
Bielorrusia, Myanmar, Rusia, Corea del Norte
-
Diciembre 2025 – Fecha de aplicación de EUDR para grandes empresas
-
Junio 2026 – Fecha de aplicación de EUDR para PYMES

Acciones para Responsables de Sostenibilidad y Consultores
-
Mapea tus cadenas de suministro
-
Informa a tus proveedores
-
Actualiza documentos internos
-
Adopta tecnología de trazabilidad
-
Las soluciones tecnológicas como
-
-
Capacita a tus equipos internos
-
Diseña programas escalables
Acciones para Equipos de Compras
-
Rastrea el origen de los productos
-
Comunícate con proveedores con antelación
-
Alinea los contratos con los requisitos legales
-
Integra el DDS en tus sistemas de compras
-
Regístrate en el sistema DDS
-
Abierto desde noviembre 2024
-
Acceso completo desde el 4 de diciembre de 2024
-
Formación interna, onboarding de proveedores y herramientas de automatización son esenciales para evitar multas (hasta el 4% de la facturación), bloqueos aduaneros y daño reputacional.
Ignorar el EUDR no es una opción
No prepararse o incumplir con el EUDR expone a las empresas a:
-
Sanciones legales: multas, auditorías, bloqueos de productos
-
Riesgo de acceso al mercado de la UE: tus exportaciones pueden ser rechazadas
-
Daño reputacional y financiero: la falta de sostenibilidad daña la confianza de inversores y consumidores
-
Degradación ambiental: la dependencia de fuentes no sostenibles acelera la pérdida de biodiversidad y el cambio climático
-
Disrupciones en la cadena de suministro: las cadenas dependientes de la naturaleza son vulnerables a cambios climáticos, degradación del suelo y escasez de recursos
El EUDR está llegando
No es solo otra política más. El EUDR representa un cambio profundo destinado a eliminar productos vinculados a la deforestación del mercado de la UE.
-
El EUDR redefine el comercio de commodities clave, obligando a certificar su origen sin deforestación desde diciembre 2025.
-
No basta con la legalidad: también hay que demostrar trazabilidad geográfica, cumplimiento social y ambiental.
-
El retraso en la implementación es una ventaja estratégica: las empresas que actúen ahora podrán liderar, no solo cumplir.
Prepara tus datos
Activa tu red de proveedores
Construye cadenas de suministro libres de deforestación
Trazabilidad y Regulaciones en Supply Chain (EUDR, ESPR, PPWR y DPP)

Aprende más sobre EUDR y otras regulaciones cómo DPP y ESPR que están transformando las cadenas de suministro globales con nuestra nueva Master Class abierta:
Regulaciones y Trazabilidad en Cadenas Sostenibles: Entender el Qué, Por qué y Cómo.
🎯 Diseñada por el equipo de Finboot y Skills4Impact
Orientada para: consultores, y profesionales con roles de de responsabilidad en: sostenibilidad, trazabilidad, sourcing, y digitalización de procesos.
✅ Qué regulaciones están marcando el futuro inmediato (EUDR, ESPR, DPP, etc) y los plazos aplicables.
✅ Por qué la trazabilidad se ha convertido en la columna vertebral del cumplimiento.
✅ Cómo aplicarlo con un caso real de implementación y recursos prácticos.
🗃️ 📎 Incluye acceso exclusivo a plantillas, playbooks y recursos descargables para los asistentes. Participación mandatoria para acceder los recursos.
📆 9 Julio, 15:00 CET
Ponentes: Alvaro Llobet y Juan Miguel Pérez Rosas
No te pierdas esta única oportunidad y reservar tu espacio ahora mismo aquí.