El Debate de las Habilidades de Sostenibilidad en la COP-29

By Skills4Impact | Last Updated: 7 December 2024

undefined

Durante la COP29, que se llevó a cabo en Baku - Azerbaijan del 11 al 22 de Noviembre del 2024, en el primer día de Desarrollo Humano se llevó a cabo, por primera vez en la historia de este evento, un debate innovador organizado por LinkedIn, titulado “¿Es la inversión en habilidades sostenibles el compromiso que cuenta?”.

El formato, moderado por Sophie Lambin de Kite Insights y Efrem Bycer de LinkedIn, invitó a los participantes a reflexionar profundamente sobre la relación entre las habilidades y el progreso hacia un futuro sostenible.

El debate exploró una cuestión clave: ¿son las habilidades sostenibles el pilar esencial para enfrentar la crisis climática, o es necesaria una transformación más profunda en la conciencia humana para lograr un cambio real?

Este debate desafiador giró en torno a las tensiones entre la formación en habilidades técnicas y la necesidad de una transformación cultural y sistémica. La discusión presentó dos perspectivas claras y complementarias:

Primera Perspectiva: Las habilidades como multiplicadoras de la innovación en la lucha por el cambio climático

Los especialistas argumentaron que las habilidades son esenciales para la transición hacia una economía post-carbono. Según Dr. Liesbet Steer, de Systemiq, “las habilidades son un multiplicador para la innovación climática”. Este punto fue reforzado por Sellah Bogonko, CEO de Jacob’s Ladder Africa, quien destacó que las habilidades sostenibles aumentan las oportunidades de contratación en un 54,6%, según el informe de LinkedIn Green Skills.

Además, casos como el Sustainable Living Plan de Unilever, ilustran cómo invertir en habilidades puede generar crecimiento económico y promover la equidad social

Segunda Perspectiva: Las habilidades no son suficientes sin un cambio de conciencia

Durante el debate, otro sector de especialistas elevaron la discusión al cuestionar si las habilidades, por sí solas pueden abordar la magnitud de la crisis climática. Dr. Bonahis Oko, de Canon EMEA, advirtió sobre el riesgo de un “colonialismo verde”, donde los enfoques occidentales de sostenibilidad ignoran la sabiduría indígena y perpetúan desigualdades. Dane de Souza, del Métis National Council, señaló que comunidades indígenas han vivido en equilibrio con la naturaleza durante miles de años, mucho antes de la Revolución Industrial, demostrando que el cambio real requiere recuperar y poner en valor ese conocimiento ancestral.

Coincidieron que el gran desafío recae en los líderes empresariales y los líderes de la gestión de talento, para poder equipar de forma eficaz a los trabajadores con conocimientos y competencias claves en todas las áreas del negocio que están siendo impactadas por la transformación sostenible.

Conclusiones

El debate concluyó con una visión equilibrada: aunque las habilidades sostenibles son cruciales, no representan por sí solas la solución completa. Como argumentó Kirsten Dunlop, CEO de EIT Climate-KIC, “dependemos de habilidades que nos llevaron a la crisis climática, pero necesitamos sabiduría para dirigirnos hacia una sociedad regenerativa”. Este enfoque destaca la importancia de combinar habilidades técnicas con valores como la empatía, la colaboración y la innovación inclusiva. Invertir en habilidades sostenibles es un compromiso significativo de gran impacto, pero debe ir acompañado de una transformación del cómo aplicamos esas habilidades.

Sustainability Skills Guidebook

Accede a nuestra nueva “Sustainability Skills Guidebook”, una guía básica para descubrir las habilidades necesarias para la nueva generación de líderes de impacto.

undefined

Reconociendo la complejidad de integrar la sostenibilidad en todas las áreas organizacionales, se hace evidente la necesidad de contar con un marco de referencia que permita evaluar de forma holística la madurez de las competencias en sostenibilidad en cualquier cargo o nivel de responsabilidad.

En esta innovadora guía, Skills4Impact presenta un modelo integral de evaluación de competencias para habilidades para abordar los retos de sostenibilidad , que no solo detalla el alcance de las competencias clave, sino también por qué aplicarlas en el contexto de la transformación sostenible en las organizaciones.

Si tienes interés en acceder a la guía completa y participar en una prueba gratuita de evaluación de competencias deja tus datos y comentarios en el siguiente enlace y en breve nos pondremos en contacto contigo.

Continúa Leyendo

Evolving together to build a sustainable and restorative future.

Keep in Touch

Supported by:

© Copyright by Skills For Impact SL.

Developed with 💚 in Barcelona - 2024