El Impacto del CSDS de China en la Sostenibilidad Global

By Skills4Impact | Last Updated: 26 February 2025

undefined

Fuente de imagen: Pexels

A medida que las regulaciones sobre sostenibilidad continúan evolucionando en todo el mundo, 2024 vio a China dar pasos significativos hacia la transparencia y la divulgación. Entre otras políticas gubernamentales, el país introdujo los Estándares Chinos de Divulgación de Sostenibilidad (CSDS, por sus siglas en inglés). Este nuevo marco regulador tiene como objetivo mejorar la transparencia y estandarizar los informes sobre Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG) entre las empresas chinas, acercando a los negocios chinos a la alineación con estándares internacionales como la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la Unión Europea y la Junta de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB). Para cualquier empresa vinculada a China, comprender los CSDS es fundamental.

Características Clave de los CSDS

Los CSDS introducen un marco integral que incorpora la doble materialidad, un concepto clave ya presente en la CSRD. Este principio exige que las empresas divulguen no solo las implicaciones financieras de los problemas de sostenibilidad, sino también el impacto más amplio de sus operaciones en la sociedad y el medio ambiente. Al adoptar este enfoque dual, los CSDS se alinean con la CSRD de la UE y con marcos internacionales como la ISSB.

1. Doble Materialidad

Bajo los CSDS, se espera que las empresas informen tanto sobre los efectos financieros de los factores ESG en su desempeño como sobre la manera en que sus operaciones influyen en el medio ambiente y la sociedad. Este enfoque refuerza la transparencia y garantiza que las empresas chinas cumplan con estándares de divulgación similares a los de sus homólogas europeas e internacionales.

2. Compatibilidad con Marcos Internacionales

Los CSDS están diseñados para ser compatibles con la ISSB, la GRI y la CSRD, lo que permite a las empresas multinacionales con operaciones tanto en China como en Europa optimizar sus esfuerzos de presentación de informes. Esta alineación reduce la carga de los informes y facilita la comparabilidad entre los mercados globales. Las empresas que ya cumplen con la CSRD encontrarán más sencillo integrar los requisitos de los CSDS, lo que potencialmente reducirá redundancias en sus procesos de presentación de informes.

3. Implementación por Fases

Los CSDS se implementarán en etapas, permitiendo inicialmente que las empresas adopten los estándares de forma voluntaria. Sin embargo, para 2030, el cumplimiento será obligatorio para una amplia gama de empresas.

undefined

Este enfoque por fases da a las empresas tiempo para adaptarse a las nuevas regulaciones, garantizando una implementación más fluida y una mayor alineación entre sectores.

Impacto en los Mercados Globales

Mayor Transparencia para los Grupos de Interés Globales

Los CSDS buscan estandarizar la divulgación ESG, reducir los riesgos de greenwashing y mejorar la comparabilidad entre mercados. Con el reciente impulso de la Bolsa de Shanghái para mejorar la divulgación ESG y el compromiso de China con las reformas de sostenibilidad financiera, estos estándares no solo afectarán a las empresas que operan en China, sino que también darán forma a las expectativas ESG para las corporaciones multinacionales que interactúan con la región. Esta mayor transparencia mejorará la toma de decisiones, fomentando un entorno de mercado global más sostenible y responsable.

Mayor Competitividad en el Escenario Global

Al alinearse con los estándares internacionales ESG, las empresas chinas pueden mejorar su competitividad en el mercado global. Las compañías que cumplan con los requisitos de los CSDS probablemente atraerán más inversión extranjera, especialmente de inversores que buscan empresas alineadas con sus objetivos de sostenibilidad. Esto podría generar nuevas oportunidades de mercado y una mayor integración en las cadenas de suministro globales.

Influencia en las Prácticas ESG Globales

La introducción de los CSDS en China tiene el potencial de inspirar a otras economías emergentes a adoptar marcos similares. Esto conduciría a un enfoque global más cohesionado en cuanto a sostenibilidad y prácticas ESG, allanando el camino hacia estándares de reporte más consistentes entre países. Como la segunda economía más grande del mundo, el compromiso de China con ESG podría influir significativamente en las prácticas de responsabilidad corporativa a nivel global.

Impacto en las Empresas Europeas

1. Mayor Alineación con las Regulaciones Internacionales

Para las empresas europeas que operan en China o exportan al país, los CSDS ofrecen una oportunidad para alinearse mejor con los marcos CSRD e ISSB. Estas compañías pueden aprovechar sus informes CSRD para cumplir con parte de los requisitos de los CSDS, optimizando sus procesos de presentación de informes y reduciendo la carga administrativa.

2. Obligaciones para las Filiales Chinas

Las empresas europeas con filiales en China se verán directamente afectadas por los CSDS. Estas filiales deberán asegurarse de cumplir con las regulaciones locales, lo que puede requerir actualizaciones en la recopilación de datos de sostenibilidad y en los sistemas de reporte. Integrar estos requisitos en la estructura de gobernanza corporativa más amplia será esencial para cumplir con las normativas locales y, al mismo tiempo, mantener la coherencia con los estándares globales.

3. Impacto en la Cadena de Suministro y en los Proveedores

Para las empresas europeas que importan productos desde China, los CSDS podrían significar una mayor trazabilidad y estándares más altos de reporte ESG por parte de los proveedores chinos. A medida que estos proveedores ajusten sus operaciones para cumplir con los requisitos de los CSDS, las empresas europeas podrían enfrentar costos adicionales relacionados con auditorías y recopilación de datos. Sin embargo, esto también representa una oportunidad para mejorar la sostenibilidad de la cadena de suministro y fortalecer las relaciones con socios chinos comprometidos con prácticas empresariales responsables."

Desafíos del Cumplimiento con Múltiples Estándares

Si bien la introducción de los CSDS es un avance positivo para las prácticas ESG a nivel global, también presenta ciertos desafíos para las empresas multinacionales. A continuación, se destacan algunos posibles obstáculos:

Doble Cumplimiento

Las empresas europeas deben asegurarse de que sus informes cumplan con los estándares tanto de la CSRD como de los CSDS, lo que puede implicar la adaptación de sus metodologías de reporte para alinearse con ambos marcos. Esto podría requerir inversión en nuevos sistemas o tecnologías para la gestión y presentación de datos.

Diferencias en los Enfoques de Materialidad

Aunque los CSDS adoptan un marco de doble materialidad, pueden existir diferencias en la forma en que se interpreta la materialidad en comparación con los estándares europeos. Las empresas deberán ajustar sus estrategias de sostenibilidad para cumplir con las expectativas tanto locales como internacionales, asegurando su cumplimiento con ambos regímenes regulatorios.

Adaptación a Estándares en Evolución

A medida que los CSDS evolucionan, las empresas deberán mantenerse al día con los últimos cambios regulatorios. La implementación gradual de los estándares ofrece un período de adaptación, pero las compañías deben ser proactivas en la adecuación de sus operaciones y sus informes para cumplir con los requisitos futuros.

undefined

Fuente de imagen: Pexels

Adoptar los CSDS para el Éxito Global en Sostenibilidad

Los CSDS representan un paso significativo hacia un enfoque más estandarizado, transparente y globalmente cohesionado en la presentación de informes ESG. Adoptar una estrategia proactiva respecto a los CSDS permitirá a las empresas europeas vinculadas a China optimizar sus procesos de cumplimiento, mejorar su reputación global y contribuir a los avances en sostenibilidad a nivel mundial.

Para afrontar la complejidad de los CSDS y la CSRD, las empresas deben mantenerse informadas, adaptar sus estrategias de reporte e invertir en las herramientas y la experiencia necesarias para prosperar en un mercado cada vez más centrado en ESG.

Conviértete en un Profesional Certificado Avanzado en CSRD

Aprende a implementar y gestionar con metodología y herramientas prácticas el cumplimiento de CSRD con nuestro curso on-line en vivo ‘Advanced CSRD Certified Professional’.

Nuestros miembros ya han comenzado la nueva cohorte del curso CSRD. ¿Te quedaste sin plaza este mes? No te preocupes, la próxima cohorte inicia el 4 de junio de 2025, ¡y el registro ya está abierto!

No te pierdas la oportunidad de registrarte aquí.

El curso de 5 semanas destaca sobre todo:

Experiencia de aprendizaje dinámica y práctica

Formación en vivo (online) de 5 semanas con sesiones de 1:30hrs de la mano de expertos en CSRD y otros estándares de divulgación de desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG).

Herramientas y recursos

Durante y después del programa accede al Learning Hub y obtén: herramientas de análisis, casos de estudio, presentaciones, plantillas y sesiones complementarias pregrabadas (Bonus Sessions).

Networking + Comunidad

  • Acceso a comunidad de Alumni y expertos de Skills4Impact
  • Acceso a horas de consulta y mentoring con especialistas.

Regístrate en el siguiente enlace: Advanced CSRD Certified Professional.

Continúa Leyendo

Evolving together to build a sustainable and restorative future.

Keep in Touch

Supported by:

© Copyright by Skills For Impact SL.

Developed with 💚 & urgency 🌎 in Barcelona - 2025