Informes de Sostenibilidad para PYMEs: Ventajas del Marco VSME frente a ESRS

By Skills4Impact | Last Updated: 20 May 2025

undefined

Fuente de imagen: Adobe Stock

Organizaciones de diversos sectores se enfrentan al reto de informar eficazmente sobre sus impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). ¿Deben las empresas lanzarse de cabeza a marcos de información exhaustivos o existe un punto de partida más accesible?

Aquí es donde entran en juego las Normas Voluntarias para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad para Empresas (VSME). Estas normas, desarrolladas por el Grupo Consultivo Europeo en materia de Información Financiera (EFRAG), surgen como respuesta a la necesidad de proporcionar herramientas prácticas para las empresas —especialmente pequeñas y medianas— en el contexto de la creciente presión regulatoria en Europa. En particular, ganan relevancia con la Directiva Ómnibus, que busca armonizar la aplicación de los requisitos de sostenibilidad sin sobrecargar a las organizaciones que están dando sus primeros pasos en esta materia.

Las VSME ofrecen un enfoque simplificado, pero sólido de la elaboración de informes ASG, lo que las convierte en opciones atractivas para empresas en distintas fases de su camino hacia la sostenibilidad.

Conocimiento VSME

El marco VSME, iniciado por el EFRAG, está diseñado para facilitar la elaboración de informes ASG a las empresas, independientemente de su tamaño. Aunque inicialmente se concibió para las pequeñas y medianas empresas (PYME), su estructura adaptable lo hace igualmente beneficioso para las organizaciones más grandes que buscan un enfoque gradual para la elaboración de informes de sostenibilidad.

A diferencia de otros marcos más complejos, VSME se centra en la materialidad y la relevancia, garantizando que las empresas informen sobre los factores ASG más pertinentes para sus operaciones y grupos de interés. Este enfoque específico no solo agiliza el proceso de elaboración de informes, sino que también mejora la calidad y la utilidad de la información divulgada.

Los VSME se dividen en las tres categorías ASG, que constan de 2 módulos en cada una:

  1. Módulo Base - Obligatorio para todos los informes VSME. Se compone de:
    1. Información general
    2. Indicadores medioambientales
    3. Indicadores sociales
    4. Indicadores de gobernanza
  2. Módulo exhaustivo: para PYMEs que necesitan un informe más detallado para transmitir a inversores, bancos o clientes. Incluye:
    1. Perspectivas estratégicas
    2. Datos medioambientales ampliados
    3. Datos sociales detallados
    4. Datos de gobernanza ampliados

¿En qué se Diferencia la Norma VSME de la ESRS?

VSME es similar a las Normas Europeas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (ESRS) que usan las grandes empresas, pero ofrece un enfoque más sencillo, haciéndola particularmente atractiva para las PYME. A diferencia del ESRS con su doble materialidad, VSME emplea el principio de "si procede", permitiendo a las empresas informar solo sobre las áreas que son directamente relevantes para su negocio.

undefined

¿Por qué Considerar la VSME?

1. Mayor transparencia y rendición de cuentas

La adopción de VSME permite a las organizaciones recopilar y difundir datos precisos sobre sostenibilidad, lo que fomenta una mayor confianza entre las partes interesadas. Los informes transparentes demuestran un compromiso genuino con la responsabilidad medioambiental y social, reforzando la reputación de la empresa y las relaciones con las partes interesadas.

2. Coste-eficacia y escalabilidad

Los métodos tradicionales de elaboración de informes ASG pueden requerir muchos recursos, a menudo importantes capitales financieros y humanos. Las plataformas VSME, sin embargo, están diseñadas para ser más accesibles, reduciendo la carga de las empresas. Esta relación coste-eficacia permite a las organizaciones ampliar sus actividades de elaboración de informes en función de sus necesidades, en consonancia con sus objetivos de crecimiento y sostenibilidad.

3. Cumplimiento e informes simplificados

Con un panorama normativo en constante evolución, las empresas deben adelantarse a los requisitos de cumplimiento. VSME simplifica la recopilación, el análisis y la elaboración de informes de métricas de sostenibilidad mediante procesos automatizados. Este enfoque racionalizado ayuda a cumplir las obligaciones normativas actuales y emergentes de forma más eficiente.

4. Mayor compromiso de las partes interesadas

Las herramientas de información transparente e interactivas del marco VSME facilitan una comunicación clara con empleados, clientes, inversores y reguladores. Al compartir abiertamente los progresos, las empresas pueden invitar a la colaboración en los objetivos de sostenibilidad, fomentando una cultura de responsabilidad compartida y mejora continua.

VSME Como Puente Estratégico

La introducción de directivas como la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y la Directiva Ómnibus ha elevado la importancia de presentar información ASG detallada. Para las empresas que todavía no están listas para implementar estos marcos extensos, VSME funciona como un puente estratégico.

Al comenzar con VSME, las organizaciones pueden desarrollar la infraestructura, los procesos y la cultura necesarios para respaldar una información más exhaustiva en el futuro. Este enfoque paso a paso reduce el riesgo de incumplimiento y posiciona a las empresas favorablemente ante el endurecimiento de la normativa.

Implementación Práctica

Para implementar exitosamente la norma VSME, las empresas deben adoptar un enfoque estratégico y gradual, independientemente de su tamaño. El marco ofrece flexibilidad y escalabilidad tanto para pequeñas empresas que inician su camino en sostenibilidad como para grandes organizaciones que se preparan para futuros requisitos normativos. A continuación presentamos pasos prácticos para ayudar a PYME y grandes organizaciones a integrar los informes VSME en tus operaciones:

Para las PYME

  • Empieza por lo que ya conoces: Si ya realizas seguimiento del uso de energía o del impacto social (como la diversidad de empleados o el voluntariado), inclúyelo en tu informe VSME.
  • Utiliza herramientas de elaboración de informes: Estas plataformas facilitan el proceso y te ayudan a estructurar informes sin necesidad de contratar consultores.
  • Céntrate en la preparación de la cadena de valor: Muchas PYMES dan soporte a clientes más grandes que tienen obligaciones del CSRD; contar con un informe VSME te asegura estar preparado para responder a sus solicitudes de datos ASG.
  • Sé flexible: Como no se requieren auditorías, puedes adaptar la profundidad y el alcance de los informes según tu capacidad.

Para empresas más grandes

  • Utiliza VSME como herramienta de incorporación para proveedores: Anima a tus proveedores más pequeños a adoptar VSME para simplificar la integración de sus datos ASG en tus informes CSRD.
  • Puente hacia el cumplimiento del ESRS: VSME sirve como marco preparatorio ideal para los equipos y departamentos que aún no están obligados a presentar informes.
  • Refuerza la contratación y la diligencia debida: Solicita informes VSME durante la evaluación de socios potenciales para agilizar el análisis de riesgos ASG.

Advanced CSRD Certified Professional

Aprende a implementar y gestionar con metodología y herramientas prácticas el cumplimiento de CSRD con nuestro curso on-line en vivo ‘Advanced CSRD Certified Professional’.

La próxima cohorte inicia el 4 de junio de 2025, ¡y el registro ya está abierto!

No te pierdas la oportunidad de registrarte aquí.

El curso de 5 semanas destaca sobre todo:

Experiencia de aprendizaje dinámica y práctica

Formación en vivo (online) de 5 semanas con sesiones de 1:30hrs de la mano de expertos en CSRD y otros estándares de divulgación de desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG).

Herramientas y recursos

Durante y después del programa accede al Learning Hub y obtén: herramientas de análisis, casos de estudio, presentaciones, plantillas y sesiones complementarias pregrabadas (Bonus Sessions).

Networking + Comunidad

  • Acceso a comunidad de Alumni y expertos de Skills4Impact
  • Acceso a horas de consulta y mentoring con especialistas.

Regístrate en el siguiente enlace: Advanced CSRD Certified Professional.

Continúa Leyendo

Evolving together to build a sustainable and restorative future.

Keep in Touch

Supported by:

© Copyright by Skills For Impact SL.

Developed with 💚 & urgency 🌎 in Barcelona - 2025