Kreab y Skills4Impact se alían para formar líderes empresariales sostenibles

By Skills4Impact | Last Updated: 8 April 2025

undefined

Skills4Impact y Kreab anuncian una alianza estratégica para impulsar una nueva generación de directivos empresariales capaces de integrar sostenibilidad y cuantificar los riesgos e impacto en la toma de decisiones.
 
Madrid, 9 de abril de 2025. — En un contexto en el que las exigencias regulatorias, las expectativas sobre los retornos de las inversiones en estrategias de sostenibilidad y los desafíos globales están redefiniendo el valor empresarial, Kreab, consultora global de comunicación, asuntos públicos y sostenibilidad, y Skills4Impact, academia pionera en formación ejecutiva en sostenibilidad y acción climática, lanzan conjuntamente el programa "Redefinición de Valor: Impactos, Riesgos y Oportunidades de la Sostenibilidad". Esta iniciativa pionera busca dotar a CEOs, CFOs, CSOs, CSCOs y otros perfiles directivos de las herramientas necesarias para monetizar impactos, gestionar riesgos emergentes y convertir la sostenibilidad en una auténtica palanca estratégica.

La alianza combina la experiencia de Skills4Impact en formación empresarial en sostenibilidad con la capacidad de Kreab como consultora estratégica de referencia en asuntos públicos, reputación e impacto. El programa, en formato de Executive Workshop presencial, se celebrará en Barcelona los días 6 y 7 de junio de 2025 y contará con la participación de expertos internacionales en medición de impactos y efectos financieros de la sostenibilidad, como Jeremy Nicholls, Dr. Daniel FujiwaraFederica Massa-SaluzzoFrancisco OrtínAlberto Muelas y Pablo Sánchez, así como los casos de éxito de empresas destacadas. 

La medición de impactos, una herramienta objetiva y estratégica

Tanto Skills4Impact como Kreab comparten la convicción de que la sostenibilidad, integrada de manera efectiva en la estrategia de las organizaciones, constituye un factor clave para la construcción de ventajas competitivas.

En términos generales, las empresas ya cuentan con la voluntad necesaria —tanto por motivaciones “top-down”, impulsadas por un liderazgo comprometido desde los órganos de gobierno, como por motivaciones “bottom-up”, surgidas de la presión interna o del entorno de mercado—, por lo que la falta de integración de la sostenibilidad suele deberse más a la carencia de instrumentos eficaces que a la falta de convicción.

Esto se evidencia en la limitada efectividad de las herramientas disponibles hasta ahora para definir estrategias sostenibles. En cambio, la medición de impactos y de los efectos financieros derivados de riesgos y oportunidades se posiciona como una herramienta objetiva y estratégica, que permite priorizar los retos en materia de sostenibilidad y enfocarlos hacia la creación de valor, tanto para la compañía como para sus grupos de interés. El uso de un lenguaje compartido con el negocio —es decir, monetizado— facilita la inclusión de criterios de sostenibilidad en los procesos de toma de decisiones, como en los análisis coste-beneficio.

Un caso de uso: la energía y la lucha contra el cambio climático 

El ámbito energético y la lucha contra el cambio climático ilustran bien las limitaciones de las estrategias tradicionales de sostenibilidad. La creciente geopolitización de los recursos naturales ha impulsado nuevas regulaciones en Europa y otras regiones, orientadas no solo a mitigar el cambio climático, sino también a preservar la soberanía energética. Sin embargo, los precios actuales del carbono (entre 0,46 y 167 dólares por tonelada) no reflejan el coste real de la externalidad (estimado en 236 dólares), lo que sugiere una posible subida futura que podría impactar considerablemente en los márgenes empresariales. Esto refuerza la relevancia de las estrategias de descarbonización como herramientas clave de gestión de riesgos.

En España, más de 4.000 empresas han adoptado objetivos SBTi, aunque cumplirlos exige inversiones considerables en eficiencia energética, electrificación y descarbonización de las cadenas de suministro. Estas estrategias requieren planes de negocio sólidos que cuantifiquen tanto CAPEX como OPEX, e incluyan análisis coste-beneficio que evalúen no solo el retorno económico, sino también el impacto social y ambiental. Solo así podrán activarse como verdaderas estrategias empresariales.

El nuevo rol de los responsables de sostenibilidad como agentes del cambio 

En este contexto, Skills4Impact y Kreab buscan empoderar a los altos directivos —CEOs, CFOs, COOs— para que integren la sostenibilidad en sus procesos de toma de decisiones y generen ventajas competitivas. A través del Executive Workshop, aspiran a ofrecer nuevas perspectivas para evaluar impactos, riesgos y oportunidades desde una lógica financiera y cuantificable.

Asimismo, se presenta una valiosa oportunidad para que los profesionales de la sostenibilidad adquieran fluidez en el lenguaje del negocio y contribuyan activamente a la estrategia organizacional.

undefined

En este evento único que se llevará a cabo el próximo  6 y 7 de Junio de 2025 en Barcelona contará con expertos de referencia a escala internacional en materia de medición de impactos y efectos financieros de riesgos y oportunidades como Jeremy Nicholls, Dr. Daniel FujiwaraFederica Massa-SaluzzoFrancisco OrtínAlberto Muelas y Pablo Sánchez, así como los casos de éxito de empresas destacadas. 

Conoce más acerca del programa aquí.

Sobre Skills4Impact

Skills4Impact es la plataforma de formación pionera en sostenibilidad que ayuda a profesionales y empresas a desarrollar capacidades y habilidades clave a través de programas de aprendizaje prácticos y transformadores, liderados por expertos. Nuestro enfoque permite a las organizaciones afrontar los desafíos del futuro en un entorno colaborativo y basado en comunidad.

Sobre Kreab España

Kreab es una firma global de consultoría especializada en Comunicación Corporativa, Financiera, Digital, Asuntos Públicos, Negocio Sostenible y Gestión de Crisis. Fundada en Suecia en 1970, cuenta con presencia en mercados de Europa, Asia y América Latina. Con una cartera de 500 clientes repartidos en 30 países, la firma asesora a sus clientes en materia de posicionamiento, notoriedad, reputación corporativa y sostenibilidad, aumentando su capacidad de influencia y generación de negocio.

Kreab está presente en el mercado español desde hace 25 años y cuenta ya con más de 180 empleados entre sus oficinas de Madrid, Barcelona y Valencia.

Continúa Leyendo

Evolving together to build a sustainable and restorative future.

Keep in Touch

Supported by:

© Copyright by Skills For Impact SL.

Developed with 💚 & urgency 🌎 in Barcelona - 2025